
Si has llegado hasta aquí es más que probable que hayas visto en fotos de bodas, cumpleaños u otros eventos letras o iniciales decoradas con flores. Lo cierto es que las letras de flores se han puesto muy de moda los últimos años y se han convertido en un artículo muy demandado.
¿Sabes como fabricar tus propias letras florales? En este artículo te mostramos todo el proceso paso a paso.
En nuestra floristería de Madrid puedes comprar letras con flores personalizadas que elaboramos a gusto de cada cliente. Puedes ponerte en contacto y pedir presupuesto sin compromiso. Si por el contrario prefieres ponerte manos a la obra y preparalas tu mismo, hemos redactado este artículo donde te explicamos cómo hacer letras decoradas con flores de forma fácil y sencilla.
Materiales para elaborar tus propias letras de flores
A continuación te explicamos los materiales que necesitarás para la fabricación de las iniciales florales. Ten en cuanta que existen otras formas de llevar a cabo el proceso y que algunos materiales se podrán sustituir por otras alternativas.
- Flores preservadas o naturales: Puedes elegir las variedades de flores que más te gusten así como flores naturales, liofilizadas o preservadas. Ten en cuenta que si utilizas flores naturales la vida útil de las letras será mucho más corta mientras que si utilizas flores tratadas conseguirás un resultado mucho más resistente y duradero. Otra posibilidad es combinar el uso de flores tratadas con flores silvestres que recolectes en el campo. En este caso simplemente tendrás que cambiar las silvestres cuando estas se marchiten.
- Pegamento para manualidades DIY o cola blanca.
- Tijeras de podar.
- Letras de cartón que puedes comprarlas en tiendas de manualidades, bazares, comercios de decoración o en Internet. De forma opcional puedes fabricar tus propias letras utilizando un cúter y varios trozos de cartón. En este caso, puedes solapar varias capas de cartón hasta obtener el grosor deseado o fabricar un molde para después rellenarlo de espuma floral.
- Pintura (opcional).
Cómo hacer iniciales con flores
Una vez tienes todos los materiales puedes ponerte manos a la obra. El proceso es sencillo aunque algo costoso en tiempo, tan solo necesitas tener un poco de paciencia y disfrutar del camino 😉
- Lo primero que necesitas es disponer de las letras para su decoración con flores. Si has decidido fabricarlas por ti mismo, necesitarás varios metros cuadrados de cartón (dependiendo del tamaño de letra que busques). Recortarlas poco a poco y darles forma. Puedes crear letras macizas con varias capas de cartón o creer un molde para rellenarlo con espuma. En ambos casos será necesario el uso de pegamento. En el ejemplo siguiente te mostramos el proceso de elaboración de la letra A con la técnica de molde y posterior relleno.
- En el caso de utilizar la técnica de letras macizas o directamente hayas optado por la solución más sencilla de comprar las letras, será necesario que hagas algunos cortes en el interior para que podamos encolar los tallos de forma que queden ocultos. Este paso es opcional, pero si lo aplicas el resultado final sera mucho más profesional. Si has optado por utilizar espuma no será necesario que hagas ningún corte.
- Una vez tengas las letras o iniciales, te recomendamos darles una mano de pintura con el color que más te guste. Recomendamos colores neutros y preferiblemente claros para no quitar protagonismo a las flores. El blanco satinado es un color que queda muy bien y combinará excelentemente con cualquier tipo de flor que utilices, sea cual sea su color. Los colores pasteles son igualmente recomendables. Puedes usar cualquier tipo de pintura, tanto acrílicos como en base a agua.
- Selecciona las flores y diseña una combinación adecuada. Combina diferentes tamaños, colores y formas para confeccionar el diseño que más se adapta a tus materiales y gustos. Separar las flores por variedades puede ayudarte en este proceso. Además, debes cortar los tallos a una distancia suficiente para que puedas incrustarlas en la espuma (o en el hueco recortado sobre el cartón) de forma que la flor no quede completamente pegada a la letra. Debe quedar un pequeño hueco entre cada flor y la letra para que el resultado final sea mucho más fresco.
- Este es el paso más divertido y en el que puedes volcar toda tu creatividad. Comienza a incrustar las flores sobre las letras. Recuerda que es importante dejar un pequeño hueco entre la flor y la letra por lo que el tallo no debe ser ni muy corto ni muy largo. Utiliza un poco de pegamento invisible para fijar bien las flores pero ten cuidado de que no se vea.
- Repite el proceso hasta que hayas cubierto toda la superficie de la letra o una buena parte de ella.
Hasta aquí nuestro tutorial DIY para la confección de las letras decorativas. ¿Te ha gustado el artículo? ¿Echas de menos algún detalle o tienes alguna presenta? ¡Déjanos tus comentarios más abajo!