
¿Has oído hablar de la flor peonia erbacea? La Paeoniaceae, la más bonita por excelencia, es el único genero de su familia y reúne 40 especies reconocidas. En nuestro artículo te mostramos su origen así como todas las variedades y significado de las peonias naturales en diferentes países y culturas.
Nuestra protagonista es en realidad un arbusto o planta herbácea, compuesta por flores solitarias y con hojas pinnadas de color verde claro, y a veces más oscuro.
¿Te animas a conocer un poquito más sobre esta planta? ¡Síguenos!
Origen de las peonias herbaceas
¿Sabías que el origen de la paeonia officinalis proviene de regiones templadas como Eurasia, Noteamérica o China?

A Europa llegaron a finales del siglo XVIII cuando en China ya se estaban utilizando desde hace siglos tanto por su belleza espectacular como por sus raíces para hacer medicinas naturales.
Se originó en algunas regiones de Europa, Norte América y China.
Aunque hay muchas especies y variedades, se conocen dos grupos o clasificaciones principales:
- La peonía arbustiva: Formada por pequeñas matas de arbustos o árboles que no llegan a los 2 metros de altura. Existen dos tipos especies en esta variedad: Suffructicosa y Lutea.
- La peonía herbácea perennes: Muy fácil de cultivar y florecen en primavera. Sus flores son simples y el tipo de especie más conocida es la «Peonía de China».
Significado de las peonía arborea
El significado de la peonia tiene conceptos muy interesantes. Esta preciosa y grande especie en términos generales, simboliza la belleza, la felicidad, el amor… posiblemente por ello es muy utilizada en bodas y ceremonias.
El significado de las peonias arbustivas incluye conceptos como la belleza, el amor, unión entre dos personas o la felicidad.
Sin embargo, depende del lugar y del color de la peonía gardenia, el significado es totalmente diferente… A continuación analizamos esto con mayor detalle.
Significado en países asiáticos
En China la paeonia es conocida como Mudán (la más hermosa). Se vió por primera vez en las montañas de Qin Lin (秦岭) al oeste de China.

Sobre el año 600 el Emperador Chino Suiyang, quiso que en los jardines de su palacio real predominara esta planta como protagonista. También durante la Dinastía Tang en el siglo VIII, se puso de moda el cultivo del Mudán gracias a la empezatriz Wu Zetian. De ahí a que se conozca cómo El Rey de las flores, la flor del honor, de la buena fortuna… era la favorita de los reyes de China.
Se cree que China es uno de los lugares donde se originó la flor peonia. Posteriormente fue importada a Europa y Norte América.
En Japón por su significado, denominan a la Paeonia como flor de la suerte. Simboliza la fortuna, felicidad y prosperidad. Como lo es la rosa en Europa.
En el Feng Shui (la búsqueda del bienestar físico y espiritual en el espacio), esta planta tiene mucha importancia. Cuando surge una ruptura de amor, la peonia se utiliza como decoración del hogar para calmar los dolores del corazón roto.
En Japón la Peonia tiene un significado similar a las rosas en Europa: Representa la Fortuna, Prosperidad y Felicidad.
En estos países Asiáticos, existe la creencia de que si quieres quedarte embarazada o tener éxito laboral o académico, debes colocar peonías arbóreas de tonos más oscuros para llenar el hogar de energía fertilizante.
Significado en occidente
El significado de la peonía en occidente difiere a los países Asiáticos. Los japoneses comenzaron a crear obras artísticas con estas plantas y empezaron a llamar la atención de los Europeos. Esto creían que la planta era un dibujo imaginario partiendo de la hermosura de otras flores para crear la flor perfecta.

Una vez que supieron la existencia real de ella, se la consideró mejor y empezaron las expediciones para cultivarlas por primera vez en Inglaterra, Francia, Alemania, Holanda… llegando así hasta EEUU y Canadá.
En Europa quedaron cautivados de su belleza y se comenzó a cultivar en países como Inglaterra, Francia, Alemania u Holanda.
El significado de la peonia en occidente cambia al de Asia. Al igual que el Narciso, el significado también está relacionada a la cultura de la mitología griega. Según esta, el nombre Peonia, viene de Paeon, que era un aprendiz del Dios de la Medicina Asclepio, a quién Zeus lo convirtió en Peonía cuando su maestro se enfadó por tener más talento que el en la medicina.
Después se dice también que las ninfas coquetas corrían desnudas escondiéndose detrás de los arbustos de esta planta para que los hombres no las pudieran ver. De ahí que se diga que en ellas se esconde la belleza y también la asociación a uno de sus significados como la timidez o el pudor.
En Europa representa la belleza pero también la timidez o el pudor.
Otro mito que se desarrollo en la Edad Media fue que las hadas podían atacarte si desenterrabas los arbusto de esta especie, considerándose de mala suerte extraer la planta de la peonia.
¿Cuándo florecen y cómo son los cuidados? 5 claves fundamentales

Sin duda que estas plantas son una de las favoritas y mejor valoradas entre los amantes de la botánica y la jardinería. Quizás uno de los motivos además de su majestuosidad sea la sencillez de su cuidado y su gran resistencia a las adversidades. Estas características la convierten en una de las flores preferidas de los recién iniciados en el mundo de la jardinería.
¿Sabes como debes cuidar o cuanto agua utilizar? A continuación se definen las claves o consejos fundamentales que se deben tener en cuenta en el cuidado de las peonías:
- Para garantizar la floración, será vital que estén expuestas a mucha luz. Sin embargo, durante las horas de mayor exposición a la luz solar será preferible evitar el contacto directo con el sol.
- Aunque son capaces de sobrevivir prácticamente en cualquier clima, florecen y viven con mayor facilidad en climas fríos y a bajas temperaturas, soportando incluso las temperaturas bajo cero. Para obtener información de otras plantas resistentes al frío, recomendamos la lectura de nuestro artículo sobre flores de invierno.
- ¿Cuando sembrar? Para que la planta crezca sin problema es recomendable realizar el plantado en época de temperaturas bajas. Antes la pregunta de cuando plantar esta especie, podemos recomendar el comienzo de la primavera.
- En el caso de plantación directamente en tierra, utilizar siempre suelo fértil. En el caso de maceta, utilizar tierra y abono apropiado para esta especie y una maceta suficientemente grande.
- Regar la planta con cierta regularidad pero evitando que se encharque. De esta forma no enfermarán y evitaremos la aparición de plagas y mosquitos.
Peonias flores y variedades principales
¿Sabías que existen decenas de variedades de la peonia? Existe un abanico muy amplio en cuando a forma, color y tamaño. Hablaremos detalladamente de todas las especies en los siguientes puntos.
No todas las peonias huelen. Además, algunas tienen una única fila de pétalos y otras simulan el plumaje de un ave con múltiples filas de pétalos.
Aunque pareciera que todas desprenden fragancia, lo cierto es que algunas huelen y otras no. Algunas son sencillas y tienen solo una fila de pétalos, y otras, se abren como si un plumaje de un ave se tratara.
¿Quieres descubrir con mayor detalle los diferentes colores y tonalidades disponibles? ¡Sigue leyendo!
Peonias rosas y fucsias
Las peonías rosas es quizás la mejor y son una de nuestras favoritas. Simbolizan el amor y la belleza, siendo muy utilizadas junto a la blancas para los ramos o bouquet de novias.

La peonia rosa, también conocida como Paeonia lactifloras, es de origen Asiático y se la conoce igualmente como «Mons. Jules Elie«. Grande y compuesta por numerosos pétalos que desprender un olor que conquista el olfato de cualquiera.
Rosa o fucsia, es el color que se nos viene a la mente cuando nos referimos a la flor peonía. Sin duda el color de referencia de esta preciosa especie y uno de los más llamativos.
Su floración suele ser en primavera-verano y cuándo las corta desde las yemas, duran bastante en tu florero y están ideales para formar un ramo.
Peonias blancas
Las peonias blancas son una de las especies de peonias que se utiliza mucho para los bouquet de flores de novias. Normalmente se trata de la especie «Duquesa de Nemours» y también es una Paeonia Lactiflora (peonía herbácea).
Quizás hayas visto esta variedad en las boads. Es muy utilizada para decorar y adornar los ramos de novia.
Sus flores llenas de pétalos, son de un color blanco nacarado y de vez en cuando, la parte de dentro de os pétalos adquieren tonalidades de un rosa muy suave hasta llegar al estambre de color amarillo.
Las peonias blancas simbolizan la vergüenza y la timidez. Es por ello por lo que también se suele regalar como arrepentimiento y disculpa.
Peonia roja
En cuanto nos referimos a peonias rojas, podríamos mencionar la espectacular especie de esta flor llamada «Red Charm«.

En Occidente el rojo simboliza la belleza superior, la inalcanzable.
Esta es quizás la variedad y color más utilizada. Sin duda un ejemplo de belleza y majestuosidad. Tiene significados bien distintos en Asía y Occidente.
En Asia en cambio, el color rojo está considerado uno de los colores importantes ya que se antes solo lo usaban los emperadores y la familia de ellos. Por lo que simboliza riqueza, respeto y honor.
Esta especie también es de flor grande y de doble pétalo llenas de fragancia.
Peonía azul
Las peonias azules tienen un toque diferente al resto de especies de esta flor. Esta variedad, dado a su color llamativo, es impresionante y tiene además una fragancia muy fuerte.
La peonia azul es una de las peonias que mayor fragancia desprende y una de las más sorprendentes.
Uso de peonías para preparar un bonito ramo
Se suele utilizar para adornar jardines y para regalar en ramo de flores como señal de agradecimiento.
Amarillas
Esta variedad es una de las más utilizadas para la elaboración de ramos de novia de peonías del 2019. Su llamativo color la convierten en una de las variedades preferidas para los amantes de las plantas y la botánica.

Al no necesitar de mucho sol, es una opción ideal para decorar espacios interiores de nuestro hogar, locales comerciales u oficinas.
El amarillo simboliza sensaciones y sentimientos positivos... Amistad, felicidad u optimismo entre otros.
El color amarillo se ha relacionado siempre con sentimientos positivos como el optimismo, la amistad, lazo o unión entre varias personas y la alegría o felicidad. Es por ello por lo que esta preciosa flor suele ser la favorita de muchas personas a la hora de regalar un ramo a un ser querido.
Paeoniaceae verde
El verde también está presente en esta especie. Es quizás un color menos llamativo y no tan utilizado como sus hermanos de color rosa o rojo, pero igualmente atractivo.
Tiene un aspecto silvestre, natural o fresco. ¿Sabes cómo se suele utilizar? Normalmente junto con hortensias para la decoración de jardines y patios. Normalmente se planta en maceta y aunque no es la variedad más elegida para la elaboración de ramos, es una opción interesante para combinar con otras flores como los tulipanes.
Paeonia Negra
Es quizás una de las variedades desconocidas y menos habituales. A diferencia de las otros colores, raramente se suele utilizar para la elaboración de ramos o como objeto de decoración de interiores.
En España es muy habitual vestir este tipo de flor para acompañar a los clásicos trajes de flamenca tradicionales de la región de Andalucía.
De color naranja
Este es quizás otro de los colores menos habituales de esta preciosa flor. Resulta una auténtica pena, ya que el naranja es sencillamente una de las variedades espectaculares y llamativas. Ha quedado delegada en segundo lugar por otras tonalidades más populares como las rosáceas o rojas… aunque desde nuestro punta de vista no tiene nada que envidiarles.
¿Sabías de la existencia de peonías naranjas? Es quizás uno de los colores más desconocidos, pero sencillamente espectacular.
Junto con bulbos de colores amarillentos o blanquecinos, puede resultar una combinación increíble y muy alegre para ramos y bouquets.
Moradas y lilas
Se trata de una de las variedades con mayor fragancia. El aroma que desprenden es sencillamente fabuloso. Es importante destacar que existen ligeras diferencias entre las peonías moradas y la peonía lila, aunque tienen una serie de características en común y el color es muy similar.
Poseen una de las mejores fragancias de esta familia de flores. Además, son muy resistentes y requieren de pocos cuidados.
Una de las ventajas de esta variedad es que requiere de muy poca atención y cuidados, ya que es bastante resistente. Excelente para aquellos despistados o personas que pasen mucho tiempo fuera de su hogar 😉
Silvestre
La peonia silvestre es también conocida como Paeonia broteri, rosa maldita o rosa de monte. A diferencia de otras variedades que hemos analizado, la peonía salvaje tiene un aspecto sencillo ya que está compuesta por hojas simples y divididas.
Se trata de una variedad con usos medicinales. Tiene efecto sedante y es utilizada para sanar las hemorroides.
Las propiedades de la peonia salvaje son entre otras medicinales, como sedante o para las hemorroides. Se recomienda tener cuidado al utilizar esta flor como tratamiento ya que si te pasas de dosis pueden llegar a ser tóxicas.
Peony Japonesa
La peonia japonesa (también conocida como giapponese) es una especie a medio camino entre pétalos simples los dobles. Dada a su belleza, se ha utilizado mucho como inspiración en el arte japones.
A las afueras de Nara, en el templo Hase-dera, hay un jardín de 7.000 peonias de 150 diferentes especies, ya que, según cuenta la leyenda, fue allí donde llegó la primera flor traída por la emperatriz Mezu.
Peonias secas: Como conseguirlo

Al igual que con cualquier otra especie o planta, hay disponibles diferentes procedimientos y mecanismos para su secado y conservación. Dependiendo de los medios que tengamos a nuestro alcance o la época (primavera, invierno, verano) podemos aplicar una serie de técnicas u otras. Aquí te vamos a explicar las opciones principales.
Antes de nada, podemos concluir que nuestra planta favorita también puede secarse. La deshidratación permite que la flor dure por mucho tiempo, aunque en muchas ocasiones, sobretodo si realizamos el proceso de forma artesanal en nuestro hogar, puede perder color y el aspecto original.
¿Podemos secar peonías? ¡Claro que sí! Puedes utilizar la técnica de liofilización con glicerol o alguna de las muchas técnicas de secado de flores.
Si vamos a realizar el proceso de secado de forma artesanal en nuestra casa tenemos dos opciones. Ya hemos hablado de las técnicas con anterioridad: Aplicar una de las muchas técnicas de secado de flores o aplicar una técnica algo más avanzada para liofilizar una flor con glicerina.
Si queremos opciones profesionales, recomendamos la técnica de las flores preservadas. Aunque en este caso será difícil que podamos replicar el proceso en casa ya que se necesitan costosas máquinas.
Semillas de peonia officinalis ¿Cómo son?
Este apartado esta dirigido especialmente a los amantes de la botánica y jardinería: Si eres de los que prefieren cultivar tus propias plantas en lugar de comprarla directamente en tienda, puedes adquirir semillas y realizar el sembrado por ti mismo.
Sin duda que sembrar una planta es un proceso mucho más enriquecedor que ir simplemente a una tienda y pagar por ella… pero no cabe duda de que requiere de mucho esfuerzo y dedicación.
En primer lugar hay que saber que existen más de 30 especies de peonías plantas distintas, de forma que cuando vayas a una tienda es probable que te pregunten qué tipo de semilla buscas.
Con respecto al sembrado en casa, recomendamos buen abono, suficiente espacio y mucha paciencia 🙂
Peonías artificiales

Al igual que sucede con cualquier otra planta, no pueden faltar sus hermanos sintéticos, de plástico o en definitiva artificiales. En AdhocFlores no somos muy partidarios de utilizar este tipo de productos y no los comercializamos, pero lo cierto es que tiene su utilidad como elemento decorativo para oficinas o locales comerciales.
Una de las opciones que nos gustan y que se ha puesto de moda en los últimos años es el uso de peonías de papel, se trata de una alternativa de flor artificial ecológica que la opción de plástico. El papel es al fin y al cabo biodegradable, resistente y permite adaptarse a cualquier forma y color.
Uno de los problemas principales de las flores artificiales es la acumulación de partículas de polvo y todo tipo de suciedad.
Dentro del abanico de plantas artificiales tenemos disponibles las opciones de papel y plástico. Nosotros somos de papel... ¿Con cuál te quedas tú?
A pesar de que este tipo de productos no requieren de ninguna atención especial, si que se recomienda limpiarlos con regularidad para eliminar cualquier resto de suciedad. Es preferible evitar productos de limpieza, con un paño y un poco de paciencia será más que suficiente.
Curiosidades | Flor nacional de China
Aquí va un dato curioso… ¿Sabes cómo se le conoce en China? La flor nacional de China. Como decíamos al comienzo del post, uno de los orígenes reconocidos de esta especie es el continente Asiático.
La importancia de esta planta en el país Asiático es de gran importancia. Tal es así que se ha considerado como algo representativo del país y constituye junto a unas pocas la especie nacional.
El ciruelo, flor de loto, orquídeas, bambú, crisantemos y melocotonero chino son el resto de especies que junto a nuestra protagonista son consideradas flores sagradas e iconos de la botánica China.
Las mejores fotos de flores
Antes de dar por finalizado este artículo, queríamos compartir algunas imágenes y fotos de peonías. Ha quedado claro que existen infinidad de variaciones, tanto en tamaño, forma como en color…
También hemos visto su procedencia, algunos tips para su cultivo e incluso su significado en diferentes culturas.
Después de esto… Te hacemos una pregunta muy sencilla, ¿con cual de todas las opciones te quedas?
Tatuajes Paeony
Ya hemos visto al comienzo del artículo que el significado de esta variedad difiere en función del país o procedencia. En algunas culturas o religiones se asocia a la riqueza y prosperidad mientra que en otros lugares tiene una asociación más orientada a la belleza y fragilidad.
Existe hoy en día una moda o tendencia de tatuarse peonías en diferentes partes del cuerpo. Si echamos un vistazo en cualquiera de las redes sociales de moda veremos muchísimas personas que a lo largo del todo el planeta utilizan la figura o silueta de esta planta para sus tatuajes.
¿Qué te ha parecido nuestro post especial sobre esta peculiar flor? Si tienes alguna duda estaremos encantadas de ayudarte 🙂 ¡Recuerda que puedes dejar un comentario más abajo!
Gracias por tan amplia explicación.
Me ha sorprendido los diferentes significados
Me encanta la peonia ya tengo algunas, me gustará cultivar en mi huerto y jardín ( veo que quieren sombra)
¡Gracias a ti Sagrario por la visita y tomarte unos minutos en dejarnos este comentario! Un saludo