12 Curiosidades de las Plantas, Flores y Árboles que Seguro No Conocías

curiosidades de las flores plantas y arboles explicadas paso a paso

En este artículo te mostramos 10 12 secretos y curiosidades de las plantas y flores. Existen millones de flores, plantas y árboles en el planeta. Algunas increíbles y hermosas y otras con características alucinantes que no serías capaz de adivinar. ¿Sabías que existen árboles capaces de albergar hasta 1000 litros de agua en su interior? ¿Conocías la existencia de flores capaces de aguantar incluso años sin una gota de agua?

¿Cuantos tipos de flores hay en el mundo?


¿Sabías que existen actualmente más de 10.000 tipos de flores distintas en el planeta? Lo curioso es que muchos de nosotros si nos preguntaran no sabríamos decir más de 15 o 20 variedades de ellas.

descubre cuantos tipos de flores hay en el mundo

Lo cierto es que esta cifra es estimada y resultaría imposible conocer a ciencia cierta el número concreto. ¿Y tú? ¿Cuantos tipos de flores eres capaz de nombrar? Te retamos a este juego en los comentarios 😉

¿Cuantas variedades de plantas existen en el planeta?


Si hablamos del número de plantas existentes en el mundo la cifra se dispara, aunque se trata de algo ciertamente incalculable, se estima actualmente entre 300.000 y 315.00 tipos de plantas distintas.

cuantas plantas existen en el planeta

Por nombrar un ejemplo, solo en el Amazonas, pulmón del planeta tierra, se calcula la existencia de nada más y nada menos de 14.000 tipos de plantas distintas.

Las curiosidades de las flores de loto


Seguro que en muchas ocasiones has oído hablar de la flor de loto, se trata de una flor originaria de oriente y presente en muchas culturas. Además, se le asocian diferentes significados en cada una de ellas. ¿Conoces el porqué de tanto misterio?

descubre las curiosidadesde las flores de loto

Una de las características más sorprendentes de la flor de loto es qué gracias a la rugosidad de sus hojas y composición molecular es capaz de repeler el agua y la suciedad o partículas de polvo, consiguiendo mantenerse siempre limpia y seca. Sí, has leído bien, podemos decir que las flores de loto son autolimpiables como los hornos de cocina modernos e hidrofóbicas como los gatos 😉 Bromas a parte, lo cierto es que esta característica resulta vital para su supervivencia, ya que gracias a ella es capaz de mantenerse limpia de bacterias y por lo tanto completamente sana.

El significado de la flor de loto en algunas culturas

A lo largo de la historia muchas culturas se han hecho eco de las propiedades de esta flor y le han otorgado diferentes significados y efectos. Algunos ejemplos:

  • En la religión budista la flor de loto simboliza la pureza en el cuerpo y en el alma.
  • En la cultura India simboliza el conocimiento, la fertilidad y la riqueza.
  • En la mitología Griega se pensaba que provocaba nada más y nada menos que la pérdida de memoria.

Flores que duran toda la vida


¿Sabes que existen tipos flores que pueden acompañarte toda la vida? Si estás pensando en flores de plástico, me temo que no es de lo que estamos hablando… En realidad esta característica de flores perennes no depende de una variedad o especie en cuestión, si no de un tratamiento químico que permite que una flor pueda mantenerse intacta para siempre.

descubre que existen flores que duran toda la vida

¿Recuerdas la leyenda urbana que habla del proceso de congelación de Walt Disney? Pues se trata de algo similar, solo que en este caso las flores no se meten en una cápsula de criogenización como se hizo con el bueno de Walt… Hablamos de un tipo de tratamiento que se conoce como preservación floral y que permite detener el proceso biológico de las flores y congelarlas en el tiempo. Hoy en día esta técnica es muy utilizada para la elaboración de ramos de novia o arreglos florales. ¿Te apetece conocer nuestro catálogo de flores preservadas? te sorprenderá saber que prácticamente a cualquier especie se le puede aplicar este tratamiento de conservación.

La flor cadáver


A la pobre de Bunga Bangkai se la conoce vulgarmente como ‘la flor cadáver‘ o ‘la flor más grande del mundo‘. Lo curioso de esta flor es que se trata de una especie procedente de Indonesia que puede alcanzar los casi tres metros de altura. Además de su gran tamaño tiene una característica que sorprende aún más y de la que recibe el nombre de flor cadáver: ¡huele que apesta! Así es, por increíble que parezca esta flor más alta que cualquiera de nosotros desprende un fétido y desagradable aroma a carne podrida, lo suficiente como para solo permitirnos estar cerca de ella durante unos pocos minutos.

imagen de la flor cadaver en un invernadero

Según cuentan los expertos, el objetivo de este sutil aroma es el de atraer a insectos para recoger su polen y conseguir así la reproducción de la especie.

El árbol que dará sabor (o quizás no) a nuestra comida


¿Has oído hablar del árbol de la falsa pimienta? Recibe este peculiar nombre a consecuencia des sus frutos, que se asemejan mucho a los granos de pimienta rosa que comúnmente utilizamos para sazonar la comida.

Querido lector, pedimos disculpas por la broma del título, pero lo cierto es que difícilmente podremos utilizar los frutos del Aguaribay (como también se le conoce) para dar sabor a los alimentos. Al menos que sepamos…

Procedente de Sudamérica, el pimentero falso ha tenido múltiples usos desde la antigüedad. Los incas por ejemplo lo utilizaban para elaborar una bebida alcohólica así como para combatir diferentes enfermedades.

Hoy en día, se utiliza incluso como elementos decorativo. El contraste de las hojas verdes y los coloridos frutos son ideales para decorar nuestro salón.

La rosa de Jericó


También conocida como la planta de la resurrección o simplemente como la siempre viva. «Adaptarse o morir» dijo Charles Darwin, y nunca mejor dicho… Dentro de las curiosidades y cosas sorprendentes sobre flores destacamos la rosa de Jericó, un ejemplo de supervivencia.

la rosa de jericó

Se trata de una planta procedente de climas desérticos con una insuperable resistencia a la desecación. Esta especie tiene la peculiar característica de poder permanecer cerrada durante años enroscándose en sí misma para aguantar la sequía y falta de agua.  Cuando aparece alguna vía de hidratación, se abre volviendo a su estado natural.

Curiosidades de las plantas: La mimosa sensitiva


Por absurdo que pueda parecer, existe una planta que recibe los apelativos de ‘la vergonzosa‘ y ‘la nometoques‘. Que sí, ¡que no estamos de broma! La mimosa sensitiva es una especie procedente de América, concretamente de climas tropicales y cuya principal característica es la de poseer una sensibilidad extrema que la hacen parecer tímida o vergonzosa. Al más mínimo contacto, la planta contrae sus hojas y las cierra automáticamente. Pasados unos minutos, nuestra tímida amiga vuelve a su estado natural. ¿Que no te lo crees? ¡Mira el siguiente vídeo!

Curiosidades de los árboles: Baobab o el árbol camello


Se trata de un árbol gigante que crece en la isla de Madagascar y otros lugares de África y que puede vivir incluso durante más de 5000 años. Es capaz de albergar hasta 1000 litros de agua en su interior que utiliza para su supervivencia en épocas de sequía.

arboles baobab en madagascar

Su enorme tronco es conocido en todo el mundo, de hecho, son miles los viajeros que se acercan a la conocida como avenida de los baobab en Madagascar para contemplar su majestuosidad.

Welwitschia Mirabilis, la flor más longeva del mundo


Seguimos con curiosidades de las flores. En este caso nos desplazamos a los desiertos Africanos para detenernos a observar a esta peculiar planta. Como adelantamos, se trata de una especie desértica que podemos encontrar en Angola y Namibia. Aunque resulta dificil determinar su edad, se la considera de las especies más longevas del mundo, llegando a alcanzar hasta los 2000 años de vida.

la flor más longeva del mundo

Te presentamos a Tacca, la Flor Murciégalo


Por increíble que parezca, existe una flor que se asemeja muchísimo a los murciélagos, se la conoce como Tacca, ‘flor murciélago‘ o ‘cara de gato‘. Esta especie es procedente de la India y del sur de China. Gracias a su apariencia y similitud con el animal del que recibe nombre se ha vuelto famosa y deseada por muchos amantes de la botánica y las flores.

Flor con apariencia de murcielago llamada tacca

Existen en Internet multitud de foros donde amantes de esta planta comparten sus fotografías y diferentes trucos para su cuidado. No dejes de escribirnos en los comentarios si es tu caso 😉

La planta más grande del mundo


Como la lista de 10 secretos se nos quedaba corta, nos hemos animado a incluir algunos más… Dentro de la lista de curiosidades sobre las plantas os presentamos a la planta más grande del mundo. Para ello, viajamos nuevamente hasta el sudeste Asiático para conocer a Rafflesia arnoldii, también conocida como la planta más grande del mundo. Esta plantita con hojas de hasta 11 kilogramos de peso y un diámetro de más de 1 metro está en peligro de extinción a causa de la deforestación de los bosques donde se reproduce.

la flor más grande y pesada del mundo

Nuestra protagonista es de color rojizo con pequeñas manchas blancas, tanto es así que se dice que parece la cara de un adolescente con acne. Rafflesia desprende un olor desagradable y tiene un agujero muy pronunciado en el centro. ¿Te cabe una de estas en tu terraza o jardín? 😉

Y hasta aquí nuestra lista de 12 secretos sobre las plantas, flores y árboles peculiares. ¿Ya habías oído hablar de ellas? ¿Cuales son las que más te han sorprendido? ¡Déjanos un mensaje más abajo y no te olvides de compartir el artículo en redes sociales!

1 comentario en “12 Curiosidades de las Plantas, Flores y Árboles que Seguro No Conocías

  1. En mi viaje por Madagascar hace algunos años me enamoré de los baobab… Realmente increíbles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Clara Ruiz Tuñón.
  • Finalidad: Responder a los comentarios.
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos, rectificación, limitación y suprimir los datos en este formulario así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En la política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal por parte de Adhoc Flores, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.