
Sois muchos los que nos preguntáis qué planta os podéis llevar a vuestra casa. Las condiciones y requisitos suelen ser de los más variopintos: Algunos nos piden recomendación de plantas para la terraza, otros para el salón, algunos nos piden recomendación de las más resistentes para lugares sin luz, otros disponen de un espacio con mucho sol, algunos de vosotros preferís aquellas que no requieran de muchos cuidados, otros que crezcan rápido… ¡De todo un poco!
Dado que existe mucha variedad en el mundo de las plantas, para aquellos que no lo tengáis claro os hemos preparado una lista de consejos rápidos y fáciles para elegir una planta para vuestro hogar.
Como elegir una planta para el hogar
Nos encanta ver nuestro cobijo lleno de plantas, además de dar una sensación de frescura, limpian nuestro aire.

Quizá habréis oído decir a mucha gente de que dormir con plantas es peligroso porque te roban el oxígeno. Es verdad que las plantas respiran por la noche y que absorben el oxigeno de la habitación, pero es un porcentaje minúsculo que para nada repercute en nuestra salud, así que ¡llenemos la casa de vegetación! 😉
Siguiendo con el tema de como elegir una planta de interior, tenemos que tener muchas cosas en cuenta. Para empezar, es importante saber cuento tiempo puedes dedicarle, que tipo de luz tienes dentro, la humedad de tu casa…
Las mejores plantas para tu casa
Hay muchas plantas de interior que son muy agradecidas, aquí van nuestras favoritas.

Presta especial atención a sus requisitos y espacio adecuado para encontrar la más apropiada. Si tienes dudas, ¡deja un mensaje en los comentarios!
Costilla de Adán o Monstera Deliciosa
Ideal para zonas de poca luz. Requiere mucha humedad, esto no quiere decir que la tengamos que regar a menudo, si no vaporizar con agua en sus hojas. Esto último es importante puesto que mucha gente comete el error de encharcar demasiado la tierra.

Así que, antes de regar comprueba si la tierra está seca o no con los dedos o con un palillo viendo si se queda la tierra pegada o no.
Anthurium
Es una planta muy agradecida y de cuidados fáciles. La luz tiene que ser indirecta y la tierra debe de esta siempre húmeda pero sin encharcar. También es aconsejable pulverizar las hojas de vez en cuando.

En cuando a su floración, florecen durante todo el año por lo que siempre estará espectacular nuestro anturio.
Photo
La planta más fácil y agradecida que puedes tener. Es la más utilizada en el interior, a veces como enredadera o colgándola por unas escaleras o como más lo desees. Y lo mejor es, que es muy fácil de multiplicarla, sobreviven muy bien con solo agua y en muy poco tiempo va echando raíces y creciendo.
Drácaena marginata
La mejor para darle un toque más salvaje y natural a tu salón. Es fácil de cuidar y se acomoda a cualquier luminosidad. El riego tiene que ser cuando la tierra esté totalmente seca comprobando con un palillo o las manos como hemos comentado en los cuidados de la monstera. Si tienes mascotas hay que tener especial debido a que sus hojas son tóxicas para ellos.
Cactus de navidad
Aunque algunas florezcan en verano también, su nombre vienen por las flores que nos da en navidad.

Es muy fácil de reproducir en agua, enseguida echa raíz, Aguanta cualquier tipo de iluminación, pero si quieres que florezca es mejor que reciba luz, por lo que, lo mejor es colocarla cerca de una ventana que reciba sol.
Sansevieria o lengua de suegra
Se adapta a todos los rincones de la casa y no requiere apenas cuidados, por no decir que en invierno no hace falta ni que la riegues a penas.
Bromelia o tillandsia
Requiere mucha luz pero no sol directo. Apenas necesita ser regada, podría mantenerse con pulverizarla unas tres veces por semana.
Cintas o mala madre
Son especialmente resistentes y aguantan tanto en interior como en exterior , como en sombra y con sol directo. Es la planta perfecta para alguien que no tiene mucha idea o que se le dan muy mal las plantas 😉
Árbol de jade
Y siguiendo con plantas de cuidados fáciles, os presentamos a la Crassula ovata. E igual en las cintas, sobrevive en cualquier parte, por no decir que es inmortal. Al igual que todas las plantas que tienen hojas carnosas, no requieren mucha agua.
Algunas recomendaciones
- Si lo que tienes es poca luz en tu casa, tendrías que decidirte por aquellas que nacen en bosques lejos del sol directo como lo sería la monstera deliciosa. O sino, por plantas supervivientes como lo son el photo y las cintas. Si el espacio además de oscuro es húmedo, los helechos encajaría muy bien en ese rincón.
- Si buscas que sea fácil y no requiera muchos cuidados, los cactus y las crasas, como el cactus de navidad, el aloe vera y el árbol de jade deberían de estar entre tus elegidos.
- Si lo que quieres es darle un toque exótico a tu casa con palmeras, la drácaena de hoja fina junto a la palmera de salón aportaría un toque de lo más tropical a tu hogar.
Como elegir una planta para el jardín
A diferencia de un espacio cerrado, el exterior nos condiciona más a la hora de elegir una especie u otra para nuestro jardín. Dependerá mucho también de las horas de sol que recibe la zona, si es directo o indirecto. El clima también es muy importante, si la zona en húmeda o seca.
Aconsejamos que para evitar un caos en tu huerto, no se cultive solo una clase de cada tipo de mata, lo mejor será que tenga mínimo tres o cuatro ejemplares y después ir combinando con las otras especies de plantas.
Siempre es aconsejable sembrar plantas autóctonas ya que son las que mejor se adaptan al lugar. Pero si quieres otras que no sean nativas de la zona, tendrán que tener propiedades climáticas muy parecidas.
¿Que plantas elegir para jardineras? Para que tu jardín esté florecido todo el año, busca plantas que florezcan en diferentes estaciones del año y así tenerlo repleto de color durante toda la época del año y además poder disfrutar de la variación de colores.
Quizá te sea interesante echar un ojo al articulo que mencionamos las mejores plantas de primavera. Todas las especies que mencionamos son de exterior y dan flor durante la primavera y parte del verano. Además también mencionamos en qué tipos de clima encajan mejor, como cuidarlas y podarlas una vez terminada su floración.
Las que florecen en invierno serían:
- Durillo: como su nombre indica, es un arbusto muy duro. Soporta muy bien las heladas y su floración suele durar desde invierno hasta primavera.
- Rododendro: suele florecer la primera del año, sobre enero. Las fuertes heladas la pueden dañar, por lo que es aconsejable colocarla en un lugar resguardado.
- Camelia: comenzará su floración a finales de septiembre hasta la primavera. Para mantenerlas siempre relucientes hay que procurar que estén a la sombra y tengan mucha humedad.
- Adelfa: crece muy rápido y es muy resistente. Eso si, hay que tener en cuenta que es una planta tóxica y que hay que tenerla fuera del alcance de los niños y las mascotas.
Como elegir plantas para la terraza
En cuanto a los requisitos de clima y tipos de plantas sería lo mismo que hemos comentado en el punto anterior sobre las plantas de un jardín.
La diferencia es que en este caso la mata irá en una maceta o en jardinera, ya que en los patios o terrazas pocas veces dispondremos de un lugar de tierra para sembrar arbustos o un árbol como es el caso de un jardín.

Si dispones de mucho sitio en tu patio, puedes montar un mini huerto de plantas aromáticas en una jardinera fabricada con una caja de madera por ejemplo. Hoy en día puedes encontrar un montón de opciones para decorar tu balcón como si de un vergel se tratara.
Si lo que queremos es colocar diferentes macetas, es conveniente que el tipo de vegetal que hemos elegido crezca en vertical para que no ocupe mucho espacio a lo ancho y puedas meter más clases, o que sean colgantes y caigan por la barandilla de nuestro mirador, llamando la atención de todo aquel que mire hacia arriba mientras pasea por nuestra calle.
Las composiciones verticales también son muy acertadas a la hora de tener una terraza pequeña, además son una escusa perfecta para ocupar una pared que no se usa. No hace falta que te dejes un dineral comprando un diseño ya preparado, puedes crear tu propio jardín vertical con unos palet y unas macetas para pared. En este vídeo, Iñigo Segurola explica como crear un jardín vertical de principio a fin, y que tipo de plantas, sustrato y cuidados debes de proporcionar:
¿Te ha gustado nuestro artículo? Si tienes cualquier duda o comentario déjanos un mensaje más abajo y te contestaremos con mucho gusto 😉